pena de muerte

Arizona planea la segunda ejecución de un reo este año

Richard Kenneth Djerf se declaró culpable del asesinato de Albert Luna Sr., su esposa Patricia, su hija Rochelle, de 18 años, y su hijo Damien, de 5 años.

Telemundo

PHOENIX — El estado de Arizona planea llevar a cabo una segunda ejecución este año, esta vez para un hombre condenado por el asesinato violento de cuatro miembros de una familia en 1993 en su domicilio en el área metropolitana de Phoenix.

La fiscalía presentó el jueves una solicitud ante la Corte Suprema de Arizona para establecer un calendario de audiencias previas a la ejecución de Richard Kenneth Djerf, quien se declaró culpable del asesinato de Albert Luna Sr., su esposa Patricia, su hija Rochelle, de 18 años, y su hijo Damien, de 5 años. Posteriormente, un juez condenó a Djerf a muerte.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Si el tribunal aprueba el calendario sugerido por la fiscalía, el máximo tribunal del estado consideraría la solicitud de la orden de ejecución de Djerf a finales de julio, y la ejecución probablemente tendrá lugar a principios de septiembre.

The Associated Press envió un correo electrónico a los abogados que representaron a Djerf solicitando sus comentarios.

Hace dos meses, Arizona ejecutó a Aaron Brian Gunches, de 53 años, por el asesinato de Ted Price en 2002, lo que marcó el primer uso de la pena de muerte en el estado en más de dos años.

La ejecución de Gunches se había programado originalmente para abril de 2023, pero se canceló después de que la gobernadora demócrata Katie Hobbs ordenara una revisión de los procedimientos estatales para la pena de muerte.

A finales del año pasado, Hobbs despidió al juez jubilado que había designado para llevar a cabo la revisión, y el departamento penitenciario estatal anunció cambios en el equipo que administra la inyección letal a los presos condenados a muerte.

Arizona, que tiene 111 presos en el corredor de la muerte, ha sido duramente criticada por su uso de la pena de muerte.

El estado experimentó una pausa de casi ocho años en su aplicación tras una ejecución fallida en 2014 y debido a las dificultades para obtener los medicamentos necesarios para la ejecución.

Contáctanos
OSZAR »